Una dieta equilibrada debe incluir alimentos de todos los grupos y aportar los nutrientes cualitativa y cuantitativamente necesarios; por tanto, la dieta además de equilibrada también deberá ser variada.
Para lograr una dieta equilibrada que contenga los macro y micronutrientes en las cantidades adecuadas es imprescindible conocer los alimentos y clasificarlos en función de su componente principal. La clasificación agrupa los alimentos que tienen funciones comunes y aportan cantidades similares de nutrientes.
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS.
Frutas.
Verduras y hortalizas.
Cereales y derivados.
Leche y productos lácteos.
Carnes, pescados, huevos y legumbres.
Grasas y aceites.
Dulces y helados.
Agua.
Cada uno de estos grupos de alimentos tiene importancia en función de los nutrientes que aporta a la dieta (hidratos de carbono, grasas, proteínas, sales minerales, vitaminas y agua), por lo que la combinación de alimentos de todos los grupos facilitará un contenido en la dieta de los nutrientes adecuados para cubrir las necesidades de energía, plásticas o estructurales(formación de músculos, vísceras, huesos, etc.) y funcionales (actuación de hormonas,enzimas, neurotransmisores, etc.).